Facebook

Jarmauto concesionario oficial Audi Madrid

Audi Q7 e-tron quattro: lo tiene todo

Prueba tu Q7 E Tron Quattro

Revise campo nombre
Revise campo Teléfono
Revise campo Email
Revise campo Concesionario
*Campos obligatorios

¿Te gustaría recibir descuentos y novedades de Jarmauto Audi?

¿Te gustaría mejorar nuestras ofertas y servicios personalizándolos según tu perfil?

Enviando el formulario, declaro haber leído y aceptado la información de protección de datos

Este es el Audi que posee tantas cualidades juntas, que lo acercan a la excelencia, aunque sobre todas las cosas destaca el hecho de  que es el primer híbrido del mundo con motor V6 y 4x4, la versión más potente de la gama Q7: crossover, enchufable y diésel.

Características del Audi Q7 e-tron quattro

El Q7 tiene 5052 mm de largo, 1970 mm de ancho y tiene un paso de rueda de 299 mm. La gama Audi Q7 incorpora el nuevo control de crucero adaptativo para gestionar la conducción de forma autónoma en circulación lenta o atascos. El coche puede circular hasta a 60 km / h, controlado por el ordenador de a bordo.

El asistente predictivo, que funciona a través del navegador y determina de antemano los límites de velocidad y las curvas del trayecto,  sugiere cómo adaptar la conducción para evitar riesgos en la seguridad y multas.

La nueva plataforma de construcción y el uso del aluminio aligera el coche 325 kg respecto a la anterior generación, y el consumo se rebaja un 26 %. A pesar de ser un coche grande, el rediseño de la carrocería muestra una apariencia más compacta: ahora es 37 mm más corta y que 15 mm más estrecha, mientras que la altura se mantiene sin cambios en 174 cm. Todas estas modificaciones permiten que la conducción se beneficie por la reducción del centro de gravedad.

Este es otro elemento en el que los diseñadores han trabajado duro para asegurar que el placer de conducir se incremente gracias a las sensaciones de circular pegado al asfalto y la rapidez de la respuesta a la dirección. El centro de gravedad más bajo mejora el manejo, junto a muchos otros parámetros de la dinámica de conducción, tales como la precisión en la dirección al negociar una curva. La carrocería está hecha con el sistema de una mezcla de materiales más ligera, pero que igualmente protege el habitáculo de pasajeros con una celda de seguridad en acero de alta resistencia.

La parte restante de la carrocería, entre la zona delantera, la zaga y la superestructura, se ha elaborado con diversos materiales, entre los que destaca el aluminio, y se ha creado con el fin de absorber los choques y evitar la transmisión de fuerza a las personas que están a bordo.

Todas estas ayudas a la seguridad sirven, a su vez, para mejorar la dinámica de conducción.

Características del Audi Q7 e-tron quattro

Presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2015, el e-tron quattro Audi Q7 ha creado desde el momento inmediato de su lanzamiento un nuevo estándar en su segmento.

Su combinación perfecta entre un motor V6 de 190 kW 3.0 TDI 94 kw con un motor eléctrico y la tracción a las cuatro ruedas. La potencia combinada produce una motorización de 275 kW (373 CV) y hasta 700 Nm de par motor, suficiente para entregar una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h.

Se trata de un rendimiento increíble para un vehículo de estas características, máxime por la menor cualidad aerodinámica de un SUV en comparación con el afilado frontal de un cupé. La marca publicita el modelo Q7 e-tron aludiendo a su SUV más excelente, tanto en términos de medidas que la tecnología.

El juego de palabras de la publicidad sobre el sonido único del modelo no es más que eso, un juego de palabras, pues se trata de un vehículo tan silencioso que no te hará descubrir ningún sonido, salvo el de la naturaleza, a la que podrás acceder por la capacidad off road del todocamino de Audi.

Recuerda que un SUV no es un todoterreno puro, y no es apto para caminos muy escarpados, aunque sí para circulación fuera del asfalto.