Facebook

Jarmauto concesionario oficial Audi Madrid

Aproximación al Audi TTS Roadster

Prueba tu Tts Roadster

Revise campo nombre
Revise campo Teléfono
Revise campo Email
Revise campo Concesionario
*Campos obligatorios

¿Te gustaría recibir descuentos y novedades de Jarmauto Audi?

¿Te gustaría mejorar nuestras ofertas y servicios personalizándolos según tu perfil?

Enviando el formulario, declaro haber leído y aceptado la información de protección de datos

Los descapotables son vehículos que, con la sustracción del techo, se convierten en símbolos de libertad, despreocupación y disfrute. Si adquieres un coche que ya de por sí es un icono, como el deportivo Audi TT, al transformarlo en un convertible, te encuentras ante una creación ante la que nadie puede quedarse indiferente.

El Audi TT Roadster, estrenó la plataforma MQB del Grupo Volkswagen y por méritos propios se ubicó en la parte superior del segmento de súper deportivos.

Características del Audi TTS Roadster

En el espacio de sus 410 cm de longitud, este cabrio contiene algunas de las mejores innovaciones de la firma de los cuatro aros. Sus prestaciones son tales, que para disfrutar realmente de todo lo que da de sí el TTS deberías acceder a un circuito para disfrutarlo al máximo.

El parentesco del TTS con las generaciones precedentes sigue siendo notorio, aunque su perfil está más esculpido, con prevalencia de líneas horizontales que recuerdan al Audi R8. También han evolucionado los grupos ópticos, con iluminación LED de diodos individuales ajustables.

Se ha conservado la cubierta circular del tanque, un símbolo distintivo para este coche. Se ha reforzado la estructura, como en todos los descapotables, mediante el refuerzo de determinadas áreas específicas. En la parte posterior se encuentra el maletero de 280 litros, dentro de la cual se dobla de forma natural en el techo textil de triple capa.

El toque final es el alerón trasero de despliegue automático a partir de 120 km/h. La capota se pliega sin dificultad en 10 segundos con una velocidad de circulación de 50 km/h (cifras notables para la categoría). El creciente aerodinámico del TTS Roadster con el techo cerrado arroja un valor de 0,30.

Algunos de los cambios más significativos, sin embargo, están en el interior. Por supuesto, en comparación con el coupé, el Roadster pierde los dos asientos traseros, aunque el maletero conserva su capacidad de 280 litros en el caso de la abertura del techo.

Una vez sentado en los cómodos asientos deportivos, te deslumbrará el completo panel de control, con el sistema de cabina virtual Audi, que con su pantalla TFT 12,3 pulgadas que muestra toda la información de conducción (incluyendo GPS) y el sistema de información y entretenimiento, con máximo contraste y gráficos en 3D atractivos.

Además, el paquete de conectividad o MMI navegación plus, incorpora la pantalla táctil MMI touch, con la que no sólo se puede navegar por el sistema, sino también introducir comandos a través del software de reconocimiento de voz.

Motorización del Audi TTS Roadster

Para la gama TT de Audi existen dos diferentes mecánicas, de las cuales resulta especialmente interesante el motor TDI 2000 con 184 CV. Incluso la versión de gasolina TFSI tiene la misma capacidad cúbica, en comparación con una potencia máxima de 230 caballos.

La tracción es a las 4 ruedas y la caja de cambios automática S tronic. Ambos motores están aprobados para las normas Euro 6 y disponen de actuaciones muy interesantes. El diesel, por ejemplo, ha registrado oficialmente un consumo de sólo 4,3 litros a los 100 km de combustible diésel.

 El TTS Roadster, por su parte, oculta bajo el capó un potente motor de 310 caballos con un par máximo de 380 Nm (con la versión mejorada del TFSI 2000). De acuerdo con datos oficiales de Ingolstadt, con la transmisión automática S tronic el Roadster acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Resulta imposible no disfrutar con el comportamiento en carretera del coche.

El TT Roadster es estable y divertido de conducir como pocos. Es un coche que se adapta perfectamente a una velocidad de crucero. Resulta una paradoja que ofrece sus mejores virtudes cuando no es preciso conducir con sobreesfuerzo, pues podrás disfrutar más de su estabilidad y su control, realmente de primera clase.

Por supuesto, disfrutar del TTS no es algo tan simple como pisar el acelerador, sino mediante la conducción en curvas cerradas, donde se nota su agarre y potencia gracias a la tracción a las cuatro ruedas y a las ayudas a la conducción, que permiten incluso negociar curvas cerradas a alta velocidad sin excesiva pérdida de agarre. Si lo quieres disfrutar, accede a un circuito.